
Mucho se ha publicado sobre cómo es posible que las gasolineras desatendidas ofrezcan unos precios mucho más bajos que las operadoras clásicas. Javier Mendoza, CEO de INNOGAS, apunta que no existen diferencias de producto, sino que la clave está en unos márgenes muy reducidos y una mayor agilidad, lo que permite ofrecer el precio del litro un 10% más barato de media.
La clave reside en una gran reducción de los costes.
La clave es tener muy pocos costes, y una estructura nada jerárquica lo que permita mucha agilidad y tomar decisiones «sobre la marcha».
Producto de calidad
A diferencia de lo que algunos usuarios creen el producto «es el mismo» en todas las estaciones de servicio y aunque la diferencia se basa en los aditivos, en INNOGAS se emplean aquellos que recomienda CLH (la empresa que transporta y almacena los productos petrolíferos en España).
No existe ningún organismo oficial que indique que unos aditivos sean malos y otros no, pues técnicamente es imposible demostrar que un aditivo es mejor que otro. El combustible de INNOGAS es el mismo que el de las grandes operadoras.
¿Desatendidas?
El Ministerio de Industria califica como Estación de Servicio «desatendida» aquella que no dispone de personal de atención en cualquier momento, o sea, una e.s. que no disponga de personal durante una hora de la jornada pero sí disponga de personal de atención durante el resto es calificada en su totalidad como «desatendida».
Este es el caso de INNOGAS pues el horario de atención es mucho más amplio que el horario sin atención personal. INNOGAS abre 24 horas, todos los días de la semana y dispone de personal para atención de lunes a viernes de 7 a 23 horas.