Síguenos
17Feb, 21 17/02/2021Estación de servicio

Automáticas o desatendidas

Las gasolineras desatendidas, conocidas también con el nombre de automáticas, puesto que el conductor realiza toda la operativa del repostaje, han ganado cuota de mercado durante el último año. Ya existen más de 1.100 estaciones de este tipo, lo que representa una cuota de mercado del 10% y un crecimiento del 17% en el último año. En algunas comunidades autónomas, como Cataluña o la Comunidad Valenciana, la cuota ya se sitúa entorno al 20%.

Motivos del crecimiento

Con la pandemia se ha incrementado el número de visitantes a estas gasolineras por miedo a a los contagios en las tradicionales y porque han percibido que el precio de los carburantes es entorno a un 2% inferior.

Entre las enseñas que más están creciendo en este negocio se encuentran enseñas como Plenoil, Petroprix, Ballenoil o Bon Área, entre otras.

Otro de los motivos del crecimiento es que algunas comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, Castilla y Léon o la Comunidad de Madrid han eliminado las restricciones que existían para abrir este tipo de gasolineras.

Generación de empleo

No se trata de gasolineras que eliminen empleos, pues no existían con anterioridad y además generan 2 empleos por estación, ya que requieren actuaciones de mantenimiento, mecánica, software, limpieza…